martes, 11 de junio de 2013

Sistema Operativo Morphos

 
 
El proyecto comenzó en 1999, y está basado en el Micronúcleo de Quark. Las primeras versiones de MorphOS corrían solamente en los modelos clásicos de Amiga 68k equipadas con aceleradoras PPC, y requería partes del AmigaOS para poder funcionar. Un esfuerzo mutuo entre las compañías bPlan (de la cual el principal programador de MorphOS es socio) y Thendic-Francia en 2002, resultó en la primera versión no prototipo de MorphOS para ordenadores Amiga basados en Pegasos.
 

Historial de versiones 2.x

Versión Fecha Información Notas
2.0 30 de Junio de 2008 MorphOS 2.0 Añadido soporte de Efika 5200B
2.1 6 de Septiembre de 2008 MorphOS 2.1
2.2 20 de Diciembre de 2008 MorphOS 2.2
2.3 6 de Agosto de 2009 MorphOS 2.3
2.4 12 de Octubre 2009 MorphOS 2.4 Añadido soporte de Mac mini G4
2.5 4 de Junio de 2010 MorphOS 2.5 Añadido soporte de eMac G4
2.6 10 de Octubre de 2010 MorphOS 2.6 Añadido soporte de Power Mac G4
2.7 2 de Diciembre de 2010 MorphOS 2.7
3.0 8 de Junio de 2012 MorphOS 3.0 Añadido soporte de PowerBook G4
3.1 Julio de 2012 MorphOS 3.1 Corrección de errores



 
 

Integración de MorphOS

Existe una serie de aplicaciones, que hoy en día, el público espera encontrar como componentes estándar de un sistema operativo, como por ejemplo una utilidad para la instalación de los paquetes de software, un editor de texto, una pila TCP/IP, un programa de correo electrónico, o un navegador de internet. Después de haber utilizado MorphOS durante un tiempo, se dará cuenta de la ausencia de estos en la versión actual (1.4.5). De todas formas, unas pocas búsquedas en la red, mostrarán que casi ningún usuario de MorphOS (excepto algunos recién llegados) tiene quejas en este respecto. Actualmente, esta aparente contradicción, es un efecto legal de la tormentosa historia de Amiga, y no afecta a MorphOS de ningún modo. Resulta interesante dedicar unas palabras, en aclarar la perspectiva correcta, antes de que el usuario comience a pensar que MorphOS es un sistema operativo incompleto. 










1 comentario: